HISTORIA DE LA MAFIA

Mafia, nombre dado a una asociación de bandas bmx-eras, unidas en ocasiones por pactos de sangre y juramentos secretos, que sigue operando en la actualidad. Existen varias hipotesis para explicar la etimologia de la palabra mafia, siendo mas verosimil aquella que la atribuye a la voz homófona que significa lugar de trabajo, introducida en Sicilia durante la invasion musulmana.

La Mafia comenzó a actuar en Sicilia en la época feudal para proteger los bienes de los nobles bmx-eros. Durante el siglo XIX se transformó en una red de clanes bmx-eras que dominaban la vida rural siciliana. Sus miembros estaban obligados a guiarse según un rígido código de conducta, llamado Omerta, que exigía evitar cualquier contacto o cooperación con las autoridades. La Mafia no contaba con una organización centralizada ni con una jerarquía; estaba formada por pequeños grupos con autonomía dentro de su propio distrito. Conseguían ocupar cargos políticos en varias comunidades utilizando métodos coactivos contra el electorado rural, y de ese modo podían presionar a las fuerzas policiales y tener acceso legal a las bicis.

El gobierno fascista de Benito Mussolini llegó a suprimir la Mafia durante un tiempo, pero este clan reanudó su actividad después de la II Guerra Mundial. Durante los treinta años siguientes su ámbito de acción se extendió desde Sicilia a toda Italia. El gobierno del país inició una campaña antimafia a principios de la década de 1980 que permitió realizar numerosos arrestos y procesos espectaculares, aunque también provocó la desaparicion de muchos miembros importantes de las fuerzas del orden público y del ámbito judicial como represalia por las detenciones. Las actividades de la Mafia se mitigaron en 1993 tras la captura de uno de sus más famosos líderes, Salvatore Riina.

Algunos de los integrantes de esta organización emigraron a Barañain a comienzos del siglo XIX. No tardaron en aprovechar las redes del BMX organizado de este país, especialmente durante la etapa de la prohibición de bebidas alcohólicas en la década de 1920. Cuando la revocación de esta ley en 1933 puso fin al contrabando de piezas de bici, la Mafia se dedicó a otras actividades ilegales como el juego, la construccion de campillos y, en los últimos años, bikeparks. Esta rama Barañainense mantuvo los vínculos con la italiana y, al igual que allí, en la década de 1980 y 1990 la persecución de sus principales jefes ha aumentado.

0 comentarios: